Trabajo final
Participantes Valentina Ureña 22-mmrn-5-005 Lizandro Gómez Brito 15-EMRN-5-022 Leidy Rodríguez 17-mmrn-5-002 Introducción El emprendimiento juvenil se ha consolidado como una herramienta clave para el desarrollo económico, la generación de empleo y la innovación social. En este trabajo se presentan diversos proyectos creados por jóvenes emprendedores, los cuales reflejan no solo creatividad e iniciativa, sino también la capacidad de identificar oportunidades y convertirlas en soluciones reales. A través del análisis de estos casos, se busca comprender los factores que motivan a los jóvenes a emprender, los desafíos que enfrentan y el impacto que sus iniciativas pueden tener en su entorno. Val Accesorios Valentina Ureña Es una tienda de accesorios laminados en oro, plata, oro, acero inoxidable y de más somos un mercado con una amplia gama de productos, desde piezas de alta gama hasta bisutería de bajo costo. Desde hace tiempo, he tenido la visión de crear un negocio que combine elegancia, accesibilidad y exclusividad en el mundo de la joyería. Así nació ValAccesorios, una empresa dedicada de joyería laminada en oro y plata. Este negocio no solo representa una oportunidad de mercado clara, sino que también responde a una creciente demanda de accesorios asequibles, duraderos y sofisticados. Aspectos de val Accesorios 1. Identidad de marcas •Nombre: Val Accesorios (moderno, femenino, fácil de recordar). • Estilo visual: Elegante , llamativo según nuestro publico . • Valores: Calidad, buen gusto, accesibilidad, empoderamiento femenino. 2. Catálogo de productos • Accesorios laminados en oro y plata. • Productos como: collares, aretes, pulseras, anillos, tobilleras. • Diseños para el día a día y también para ocasiones especiales. 3. Público objetivo • Mujeres jóvenes y adultas. • Amantes de la moda. • Mayoristas y detallistas que buscan emprender o revender. 4. Ventas en línea • Plataforma (puede ser Instagram, WhatsApp. • Métodos de pago seguros. • Envíos nacionales. Sugerencias Lizandro Gomez potenciar la marca participando en eventos que vayan acorde con tu emprendimiento Hacer que el cliente viva una experiencia única con Val accesorios ya sea entregar los productos en cajitas personalizadas Leidy Rodriguez Lanzar colección kids para niñas relacionado con las princesas de Disney. Arte coffe shop Lisandro Gomez 1. ¿Quién eres? (Identidad - Historia personal) Soy un emprendedor apasionado por el café de calidad, el arte y la conexión humana. Aroma y Arte Coffee Shop nace de mi deseo de crear un espacio cálido donde el buen café se combine con la expresión artística y el encuentro social. Esta idea surge de mi historia personal, influenciada por experiencias familiares, culturales y profesionales que valoran el detalle, la autenticidad y la creatividad. 2. ¿Qué haces? (Proyecto - Actividad) Ofrezco una experiencia única que combina café artesanal, repostería casera y un ambiente donde el arte local y la cultura tienen un papel protagónico. Aroma y Arte Coffee Shop es más que un lugar para tomar café: es un punto de encuentro para la inspiración, la conversación y el disfrute estético. 3. ¿Para quién lo haces? (Mercado - Segmento - Nicho - Público objetivo) Está dirigido a personas entre 20 y 45 años, principalmente jóvenes profesionales, estudiantes, artistas y amantes del café que buscan espacios auténticos para trabajar, compartir o simplemente relajarse. Nuestro nicho está compuesto por quienes valoran la calidad, el diseño y el arte en su experiencia de consumo. 4. ¿Cómo lo haces? (Procesos y tecnología) A través de procesos artesanales, uso de tecnología moderna para la preparación del café (como métodos de extracción de especialidad) y un modelo de atención centrado en el cliente. Incorporamos prácticas sostenibles y colaboraciones con artistas locales y microempresarios. 5. ¿Qué necesidades satisfaces? Satisfacemos la necesidad de espacios acogedores, con identidad, donde las personas puedan disfrutar de buen café, desconectarse del estrés diario, conectar con la cultura local y sentirse parte de una comunidad. 6. ¿Qué problemas resuelves? Resolvemos la falta de lugares con personalidad y alma en la ciudad. Combatimos la rutina de cafeterías impersonales y rápidas, ofreciendo una alternativa donde la experiencia importa tanto como el producto. 7. ¿Qué resultados debes obtener y cuáles obtienes? Busco clientes satisfechos, leales, que regresen por la experiencia y recomienden el lugar. Espero aumentar ingresos progresivamente, tener una comunidad activa y consolidar una marca reconocida por su calidad e identidad. Al lograrlo, se reflejará en reseñas positivas, crecimiento en redes, ventas constantes y fidelización del cliente. 8. ¿Cómo defines tu propuesta de valor y cómo la haces realidad? Mi propuesta de valor es: “Un café con alma, un arte que se vive”. La realizo a través de una atención cálida, productos de alta calidad, un ambiente cuidado en cada detalle y actividades culturales que generan conexión emocional con el cliente. 9. ¿Cómo impactan tus resultados en términos de competitividad, marca, impacto y posicionamiento? Aroma y Arte se diferencia por su propuesta emocional y artística. Frente a la competencia, se posiciona como una marca cercana, con personalidad. Aporta valor al sector al demostrar que una cafetería puede ser un espacio cultural y social relevante, moldeando nuevas expectativas del público. 10. ¿Cuáles son los atributos y características que te identifican ante el público? Autenticidad, calidez, creatividad, atención al detalle, amor por el café y por el arte. Internamente, se promueve un ambiente de trabajo colaborativo y humano. Externamente, el público percibe una marca con identidad clara, sensible y comprometida con la comunidad. Sugerencias. Leidy Rodríguez Incorporar otras formas de expresión artística como música en vivo (acústica, o jazz suave) y espacio de lectura. Esto diversificaría la propuesta y atraería a diferentes tipos de público. Valentina Ureña Posicionar su café artesanal como un producto que no solo ofrece sabor y calidad, sino también una conexión con la tradición, la sostenibilidad y el trabajo de pequeños productores locales. Ladys Organics (Leidy Rodríguez) Soy una emprendedora apasionada por el poder de la naturaleza y los beneficios del café para el cuidado de la piel. Ladys Organics nace de mi propia búsqueda de productos efectivos y saludables, inspirada en la riqueza de los ingredientes naturales y mi deseo de ofrecer una alternativa consciente y llena de vitalidad para el cuidado personal femenino. Esta idea surge de mi conexión con la tierra, mi interés por el bienestar y mi convicción de que la belleza real se nutre de lo natural. 1-¿Qué haces? (Proyecto - Actividad) Ofrezco una línea de cuidado de la piel totalmente orgánica a base de café y otros ingredientes naturales, formulada para nutrir, revitalizar y resaltar la belleza natural de la mujer. Ladys Organics proporciona productos llenos de vitaminas y antioxidantes, creados con conciencia ambiental y un profundo respeto por la piel. 2-¿Para quién lo haces? (Mercado - Segmento - Nicho - Público objetivo) Está dirigido a mujeres entre [define un rango de edad específico, por ejemplo, 25 y 55 años], que valoran los productos naturales, orgánicos y libres de químicos agresivos para el cuidado de su piel. Nuestro nicho está compuesto por mujeres conscientes de la salud y el medio ambiente, que buscan soluciones efectivas y sostenibles para su rutina de belleza. 3-¿Cómo lo haces? (Procesos y tecnología) A través de la cuidadosa selección de ingredientes orgánicos de alta calidad, procesos de producción artesanales que preservan las propiedades naturales de cada componente y fórmulas innovadoras que combinan el poder del café con otros extractos botánicos y aceites esenciales. Nos enfocamos en la transparencia de nuestros procesos y la sostenibilidad en cada etapa, desde la obtención de la materia prima hasta el empaque final. 4-¿Qué necesidades satisfaces? Satisfacemos la necesidad de productos de cuidado de la piel efectivos, seguros y naturales, que nutran profundamente la piel sin exponerla a químicos dañinos. Ofrecemos una alternativa para mujeres que buscan una rutina de belleza consciente y respetuosa con su cuerpo y el medio ambiente. 5-¿Qué problemas resuelves? Resolvemos la preocupación por los ingredientes sintéticos y potencialmente dañinos presentes en muchos productos convencionales para el cuidado de la piel. Ofrecemos una solución natural y rica en nutrientes para problemas como la falta de luminosidad, la sequedad, la celulitis y los signos de envejecimiento prematuro, de una manera suave y efectiva. 6-¿Qué resultados debes obtener y cuáles obtienes? Busco clientas con una piel saludable, radiante y nutrida, que confíen en la efectividad y la pureza de Ladys Organics. Espero generar una comunidad de mujeres que compartan los valores de la marca y se conviertan en embajadoras de nuestros productos. Al lograrlo, se reflejará en testimonios positivos, recompras, crecimiento en redes sociales y una reputación sólida como marca de cuidado de la piel orgánico de alta calidad. 7-¿Cómo defines tu propuesta de valor y cómo la haces realidad? Mi propuesta de valor es: “Belleza natural que nutre desde la tierra”. La hago realidad utilizando ingredientes orgánicos certificados, formulaciones ricas en vitaminas y antioxidantes, un enfoque artesanal en la producción y un compromiso con la transparencia y la sostenibilidad en cada paso. 8-¿Cómo impactan tus resultados en términos de competitividad, marca, impacto y posicionamiento? Ladys Organics se diferencia por su enfoque exclusivo en el café como ingrediente estrella y su compromiso con la pureza y la calidad orgánica. Frente a la competencia, se posiciona como una marca auténtica, preocupada por el bienestar de sus clientas y el cuidado del planeta. Aporta valor al sector al promover una alternativa natural y efectiva, inspirando a otras marcas a adoptar prácticas más sostenibles. 9-¿Cuáles son los atributos y características que te identifican ante el público? Naturalidad, efectividad, transparencia, compromiso con la sostenibilidad, ingredientes de alta calidad y el poder revitalizante del café. Internamente, se promueve la pasión por el cuidado natural y el respeto por el medio ambiente. Externamente, el público percibe una marca honesta, confiable y dedicada a realzar la belleza natural de la mujer de manera consciente. Sugerencias Valentina Ureña Aumentar la visibilidad y credibilidad de la marca Ladys Organics mediante colaboraciones con influencers alineadas con los valores de la marca: natural, consciente, femenina y ecológica. Lizandro Gomez Crear una campaña en redes donde clientas reales compartan sus experiencias usando Ladys Organics, enfocándose no solo en los beneficios para la piel, sino en cómo estos rituales han impactado su autoestima, su bienestar y su conexión consigo mismas. Conclusión A lo largo de este trabajo, se ha evidenciado que los jóvenes emprendedores juegan un papel fundamental en la transformación de la sociedad, gracias a su capacidad de innovar, adaptarse y responder a las necesidades actuales. Los proyectos analizados demuestran que, a pesar de los obstáculos, el emprendimiento juvenil es una vía efectiva para fomentar el desarrollo personal y profesional, así como para contribuir al bienestar colectivo. Fomentar y apoyar estas iniciativas desde distintas áreas —académica, gubernamental y social— es clave para potenciar su alcance y sostenibilidad a largo plazo.